El pasado 30 de noviembre se celebró con éxito el Encuentro del Programa de Empoderamiento Comunitario y Fortalecimiento a Estructuras Organizativas, en colaboración con nuestro socio ACNUR. Este espacio de encuentro y reflexión congregó a representantes del ACNUR ya profesionales del Programa provenientes de los departamentos que abarcan las Suboficinas de Barranquilla, Medellín, Bogotá, Cali y Cúcuta. Juntos participaron de la socialización de avances y retos del Programa en 2024 y abordaron la planificación estrategias y actividades para el próximo año.
Durante este importante evento, se hizo un balance detallado de los progresos del Programa, destacando los esfuerzos conjuntos para fortalecer las capacidades de las comunidades de población proveniente de Venezuela y de las Víctimas de Desplazamiento Interno, así como de sus estructuras organizativas. A lo largo de 2024, se ha trabajado en consolidar procesos de empoderamiento y en promover la autonomía de las comunidades y organizaciones, contribuyendo así a la construcción de entornos protectores, inclusivos y transformadores. Estos logros no solo son resultado de la cooperación entre nuestras organizaciones, sino también de la dedicación y compromiso de cada uno de los actores involucrados.
Además, en el encuentro se identificaron los principales retos y desafíos que enfrentan las comunidades en el contexto actual, lo que permitió establecer proyecciones para el acompañamiento en 2025. De esta manera, se delinearon acciones estratégicas para seguir fortaleciendo las estructuras organizativas y continuar con la promoción del empoderamiento comunitario, asegurando que los procesos de acompañamiento sean inclusivos, se adapten a las necesidades específicas de cada territorio y favorezcan la incidencia en escenarios de decisión.
La participación de los equipos territoriales y delegados de las Suboficinas de Barranquilla, Medellín, Bogotá, Cali y Cúcuta fue fundamental para enriquecer el análisis y la planificación, garantizando que las propuestas y soluciones sean relevantes y efectivas en el contexto de cada región. Además, este encuentro sirvió como plataforma para el trabajo colaborativo, convirtiéndose en una valiosa oportunidad para que los diversos actores involucrados en el acompañamiento comunitario conocieran los avances en las comunidades. Al compartir buenas prácticas y experiencias exitosas de otros territorios, se enriqueció el aprendizaje colectivo, potenciando el impacto del Programa en el futuro.
La Corporación Opción Legal le apuesta al dialogo de saberes y de experiencias con sus socios y a la construcción de soluciones participativas y duraderas para dar respuesta a las necesidades de protección de comunidades que se ven expuestas a riesgos y vulnerabilidades. Los espacios de encuentro entre socios son una oportunidad para reafirmar el compromiso con el bienestar social y la garantía de derechos, así como para canalizar esfuerzos transformadores de la mano con las comunidades.
Con el compromiso renovado, tanto del ACNUR como de nuestros equipos territoriales, seguimos avanzando hacia un 2025 lleno de retos y oportunidades. Juntos, continuamos construyendo comunidades empoderadas, con capacidades de gestión e incidencia, preparadas para enfrentar los desafíos del futuro.